Skip to main content

¿Quieres registrar tu marca, dibujo o modelo? Presta atención y ahorra

Por 9 de febrero de 2023mayo 10th, 2023Artículos

La propiedad intelectual e industrial representa un elemento esencial para la inteligencia tecnológica, así como una etapa crucial en la gestión de la transferencia de tecnología e innovación y, cada vez más, su registro posibilita la creación de empresas de base tecnológica.
En este artículo, encontrarás las principales claves para su gestión y ahorro, con el reto de maximizar el impacto de la ciencia, la tecnología y el conocimiento científico de su organización en la sociedad.

¿Qué es la Propiedad Intelectual e Industrial?
La Propiedad Industrial, protege las creaciones o invenciones intelectuales que tengan aplicación industrial: patentes y modelos de utilidad, signos distintivos y diseños. Los derechos de propiedad industrial tienen carácter patrimonial y, por ello, pueden ser cedidos o gravados, siendo transmisibles por todos los medios admitidos en derecho. Uno de los contratos más usuales en esta materia es el de licencia.
La Propiedad Intelectual se reserva para la protección de las creaciones del intelecto humano en las que queda plasmada la personalidad del autor, tratándose de creaciones únicas y no producidas industrialmente o en serie. Los derechos de propiedad intelectual pueden tener carácter económico o “moral”. Los derechos de carácter económico pueden ser objeto de explotación.
Sus registros otorgan un monopolio de explotación en el mercado, al tiempo que exigen una serie de obligaciones a sus titulares, entre las que destaca la divulgación pública, tan importante para la inteligencia tecnológica.

¿Por qué es necesario proteger la Propiedad Intelectual e Industrial?
Proteger las invenciones a través de la Propiedad Industrial permite impedir que terceros puedan fabricar o comercializar esa invención sin consentimiento de su creador, ya que le otorgan un derecho de exclusividad. Por otro lado, este registro también supone una vía de creación y enriquecimiento del patrimonio empresarial de una compañía. Es una forma de asegurar el desarrollo tecnológico, industrial y comercial de las empresas y, por tanto, de un país y sirve como herramienta de diferenciación y competitividad empresarial frente a los competidores.
A nivel nacional, la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es la encargada de registrar patentes y modelos de utilidad, mientras que, para registrar las invenciones a nivel europeo, se tramita ante la Oficina Europea de Patentes (OEP). Los trámites internacionales previos a proteger invenciones en más de 150 países se realizan ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI). Por otro lado, si hablamos de innovaciones formales de diseño (diseños industriales) o identidad corporativa (marcas o nombre comerciales), es necesario acudir a la OEPM a nivel nacional, a la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) a nivel europeo y a la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) a nivel mundial. Acudir a una u otra oficina dependerá de en qué mercado o mercados pretende una empresa comercializar sus productos o servicios.
Por su parte, la inscripción de creaciones en el registro de la Propiedad Intelectual es voluntario, ya que la ley otorga protección a los autores, aunque es recomendable. Este registro es un mecanismo administrativo para la protección de los derechos de Propiedad Intelectual de los autores y demás titulares sobre sus obras, actuaciones o producciones y supone una protección de dichos derechos, ya que constituye una prueba cualificada de la existencia de los mismos.

Protege tus derechos de Propiedad Intelectual e Industrial y, además, ¡ahorra!
Este 2023, la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), junto con el Fondo Ideas Powered for Business, ha lanzado el programa de ayudas SME FUND 2023 en forma de bonos de reembolso parcial para todas aquellas PYMEs o autónomos que quieran proteger sus derechos de Propiedad Intelectual e Industrial.
Cada solicitante podrá reembolsarse una cantidad máxima de 1.000 euros para los siguientes servicios:
Hasta el 75% de las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos de la Unión Europea, que incluye las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro y publicación y aplazamiento de la publicación.
Hasta el 75% de las tasas de solicitud de marcas, dibujos o modelos nacionales o regionales, que incluye las tasas por clases adicionales y las tasas de examen, registro y publicación y aplazamiento de la publicación.
Hasta el 50% de las tasas básicas de nuevas solicitudes de marcas, dibujos o modelos en que se incluyen, las tasas de designación y las tasas de designación posteriores fuera de la Unión Europea. Se excluyen las tasas de designación originarias de países de la UE, así como las tasas de tramitación cobradas por la oficina de origen.

Además, también se podrá reembolsar una cantidad máxima de 1.350 euros para el servicio de diagnóstico previo de la propiedad intelectual (IP Scan):
Hasta el 90% del coste de IP Scan prestado por una oficina nacional de PI de la UE.

El servicio debe solicitarse a la oficina nacional de PI del país en el que tenga su sede la empresa, siempre que esta oficina ofrezca dicho servicio en el marco de la iniciativa del Fondo para Pymes.

¿Quién puede solicitar la ayuda SME FUND en 2023?
Todas aquellas PYMES establecidas en la Unión Europea que cumplan con los requisitos establecidos por la Comisión Europea, así como los autónomos.

¿Qué plazo tengo?
Todas aquellas empresas o autónomos que estén interesados en solicitar el programa de ayuda podrán solicitarlo ininterrumpidamente durante todo el año en curso, hasta la fecha límite del 8 de diciembre de 2023.
A este respecto es importante tener en cuenta que las subvenciones se otorgan en función del orden de presentación, hasta que se alcance el límite presupuestario.
Recuerda, las solicitudes no son retroactivas, por lo que primero se deberá recibir la decisión de subvención positiva y el bono correspondiente, y después solicitar/registrar el derecho de PI.

Si tienes alguna duda, deseas obtener más información sobre el registro de Propiedad Intelectual e Industrial o necesitas asesoramiento acerca del programa de ayudas, contacta con Surco Legal.

Deja una respuesta

1 × cinco =